Que el Niño Jesus les traiga muchas bendiciones y pasen muy felices junto a sus familias!
Y para la época muestro una tanda de souvenires de la Sagrada Familia que hice...
domingo, 23 de diciembre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
Para el pelito...
de las muñes usé un hilo especial que ya viene con "pelitos" pero no me pregunten el nombre porque fui a la tienda y revolví hasta encontrarlo jejejej.
Es un poquitín engorroso de tejer porque se enrieda bastante así que lo que hice fue usar una aguja bien gruesa (nro 5 o 6) y una vez hechas las dos vueltas (anillo mágico - 6 pb - 12 pb) lo peiné con un cepillito.
Colocado en la muñequita luego lo recorté y les hice flequillitos, raya al costado etc etc :-D
Cariños!
Es un poquitín engorroso de tejer porque se enrieda bastante así que lo que hice fue usar una aguja bien gruesa (nro 5 o 6) y una vez hechas las dos vueltas (anillo mágico - 6 pb - 12 pb) lo peiné con un cepillito.
Colocado en la muñequita luego lo recorté y les hice flequillitos, raya al costado etc etc :-D
Cariños!
domingo, 30 de septiembre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
He vuelto!!....
con el patrón de la cigueñita :-D.
El patrón original lo pueden ver en esta entrada. Aquí dejo una adaptación para hacer una cigueñita más chiquita que sirva de souvenir.
Una aclaración: hice dos modelitos que difieren solamente en las patitas. Unas tienen "patas juntas" que las coso en la pancita para lograr que se sienten y otras tienen "patas separadas" que son las que permiten colgarlas. Acá unas fotos:
Espero que les guste!
besos! Marta.
El patrón original lo pueden ver en esta entrada. Aquí dejo una adaptación para hacer una cigueñita más chiquita que sirva de souvenir.
Una aclaración: hice dos modelitos que difieren solamente en las patitas. Unas tienen "patas juntas" que las coso en la pancita para lograr que se sienten y otras tienen "patas separadas" que son las que permiten colgarlas. Acá unas fotos:
Patas juntas
Patas separadas
Y aquí el patrón:
Cigueñita
Mp: medio punto o punto bajo
Aum: aumento
Dism: disminucion
Cabeza, cuello y
cuerpo
1 ) anillo mágico
2) 6 mp –( 6 puntos)
3 ) 1 aum en cada mp (12 puntos)
4) 1 aum -1 mp (18 puntos)
5) a 8) 1 mp en cada
mp (18 puntos)
9) 1 dism 1 mp (12 puntos) - rellenar
10) 1 dism en cada mp (6 puntos)
CUELLO
11) 2 mp- 2 media vareta -2 mp (6 puntos)
12 a 15) 6 mp (6 puntos)
16) 2 mp- 2 media varetas - 2 mp (6 puntos) – rellenar el
cuello.
CUERPO
17) 1 aum en cada mp
(12 puntos)
18) 1 aum -1 mp (18 puntos)
19 y 20) 18 puntos
21) 3 mp 1 aum 3 mp 1 aum 2 mp 1 aum 3 mp 1 aum 3 m
(22puntos)
22) 3 mp 1 aum 4mp 1 aum 4 mp 1 aum 4 mp 1 aum 3mp (26puntos)
23)3 mp 1 aum 5mp 1 aum 6mp 1aum 5mp 1aum 3mp (30puntos)
24) 5mp 1 aum 5mp 1 aum 6mp 1 aum 5mp 1 aum 5mp (34puntos)
25 y 26) 34 puntos
27) 6mp 1 dism 7 mp 1 dism 8 mp 1 dism 6 (30puntos)
31)3 mp 1 dism (24 puntos)
32)2 mp 1 dism (18 puntos)
33) 1 mp 1 dism (12 puntos) – rellenar
34) 6 dism (6 puntos) cerrar.
COLA
CON COLOR
1)
8 cadenas
2)
Empezar en la segunda cad desde el ganchillo y
trabajar por ambos lados de la cadena, 6 mp – 3 mp juntos en el sgte - 5 mp - 2
mp juntos en el siguiente (16 puntos)
3)
16 mp
4)
1 dism – 4 mp – 1 dism //repetir dos veces. Quedan
6 puntos de cada lado.
CON BLANCO
5)
1 dism – 3 mp //repetir dos veces.
6)
1 punto bajo en cada punto
7)
1 punto bajo en cada punto
8)
Cerrar con puntos bajos. Dejar hilo para coser.
ALAS
CON BLANCO
1)
Anillo mágico / dejar suficiente hilo para
coser.
2)
6 mp
3)
6 aum (12 puntos)
4)
A 7) 12 mp
Con color
5)
1 dism – 4 puntos – 1 dism – 4 puntos
6)
1 dism – 3 puntos -1 dism – 3 puntos
7)
1 dism- 2 puntos – 1 dism – 2 puntos
8)
Cerrar.
PICO
Desde la 4ta vuelta en adelante se hace 1 aumento.
1)
Anillo
2)
3mp
3)
3mp
4)
4mp
5)
5mp
6)
6mp
7)
7mp
8)
7mp
9)
8mp dejar
hilo para coser
PATAS
1 ) 12 cad.
2) Repetir 4 veces * 5 cad, doblar y hacer 1 mp en el mismo
punto* para las patas
3) mp a lo largo de toda la pierna
Patas juntas: las
hago para coserlas al borde de la pancita así pueden quedar sentadas las cigüeñitas.
24 cad – repetir 4
veces *5 cad, doblar y hacer 1 mp en el mismo punto para las patas* – 23 mp - 4
veces 5 cad, doblar y hacer 1 mp en el mismo punto para las patas. De esta
forma quedan una pata en cada extremo.
GORRITO
1)Anillo mágico
2) 5 mp
3) 3 mp en cada mp (15 puntos)
4) 3 mp en cada mp (45 puntos)
5) 1 mp en cada mp (45 puntos)
6) 1 mp 1 dism (30 puntos)
7) 15 dism (15 puntos)
8) 1 aum en cada mp (30 puntos)
9) 1 picot en cada punto (Picot: 1mp 3 cad 1 punto enano en
cada punto).
sábado, 21 de julio de 2012
sábado, 23 de junio de 2012
Las dulces mensajeras...
Cigûeñas que me encargaron para festejar la llegada de una bebé.
Las hice con el patron que está en el link http://greatamigurumi.blogspot.com.ar/2012/05/nanna-stork-and-baby.html y reemplacé el color negro por el rosado para representar a la niña :-D
cuando termine subiré fotos de los souvenirs todos juntos
Cariños!
Las hice con el patron que está en el link http://greatamigurumi.blogspot.com.ar/2012/05/nanna-stork-and-baby.html y reemplacé el color negro por el rosado para representar a la niña :-D
cuando termine subiré fotos de los souvenirs todos juntos
Cariños!
Etiquetas:
cigueñas
jueves, 31 de mayo de 2012
Reto 29... Cumplido!! :-D
Buen jueves!! aquí les presento mi portatijeras hecho por el reto que organizó Mony... muy útil! al fin tengo donde guardar mi tijerita!.... Cuestion que así estoy renovando mi costurero jajaj! primero con el alfiletero del reto anterior y ahora con el guardatijeras.
Un cariño a todos!
Un cariño a todos!
Y mi certificado... Gracias Mony!!
Etiquetas:
guardatijera,
reto amistoso
domingo, 27 de mayo de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
Reto Cumpleblog..... cumpliiidoo!!
Vainilla y chocolate, un poquito de glasé de frutilla y una cereza para adornar.... les presento mi cupcake del reto para festejar el cumpleblog de Mossita Bella... un gusto participar!!!
y de paso aproveché para renovar mi alfiletero :-D
y de paso aproveché para renovar mi alfiletero :-D
p/d: FELIZ 25 DE MAYO, ARGENTINA!!!!
Etiquetas:
reto amistoso
domingo, 20 de mayo de 2012
Escarapeleando
Por el 25 de Mayo! Fiesta patria en Argentina :-D
Hices varios modelitos sin patrón, y uno que lo saqué de http://puntoperdido.blogspot.com, que lo ofrece gratuitamente... gracias Flavia!
Hices varios modelitos sin patrón, y uno que lo saqué de http://puntoperdido.blogspot.com, que lo ofrece gratuitamente... gracias Flavia!
Etiquetas:
escarapelas
domingo, 13 de mayo de 2012
Caballito Souvenir
Hola! les muestro como quedaron terminados los caballitos que hice para souvenir de cumple:
Así de enrulado estaba mientras le hacía las crines :-D
Etiquetas:
caballitos,
souvenir
miércoles, 2 de mayo de 2012
lunes, 30 de abril de 2012
Reto Nro 28
Acá está!!! debo decir que me costó un poquito hacerlo porque lo mío son los amigurumis ;-), pero la verdad.... me gustó mucho participar.
Gracias Griselda de http://detallesdelalma.blogspot.com por organizarlo!
Detalles de la aplicacion
Me traje mis certificados!!! :-D
Gracias Griselda de http://detallesdelalma.blogspot.com por organizarlo!
Detalles de la aplicacion
Me traje mis certificados!!! :-D
Etiquetas:
reto amistoso
sábado, 28 de abril de 2012
Patron del caballito
Hola! feliz sábado!! les dejo el patron de este hermoso caballito hecho con hilo macramé y montado en un lápiz :-D
Patron del caballito
Todas las piezas se trabajan en vueltas contínuas.
El anillo mágico se puede reemplazar por dos cadenetas y hacer los pb en la segunda cadena desde el ganchillo.
Pb: punto bajo o medio punto.
Cabeza
1) 1 anillo mágico
2) 6 pb en el anillo
3) 2 pb en cada pb de la vuelta anterior. (12 p)
4) 1 pb en cada pb (12 p)
5) 1 disminución cada 2 pb de la vta anterior (6 p)
6) 2 pb en cada pb de la vuelta anterior. (12 p)
7) 1 pb, 2 pb en el siguiente punto (18 p)
8) 9) y 10) 1 pb en cada punto (18 p)
11) 1 pb 1 disminucion (12 p)
12) 1 disminucion (6 p)
13) disminuir hasta cerrar.
Rellenar despues de la vuelta 11) y continuar el patrón.
Cuerpo
1) 1 anillo mágico
2) 6 pb en el anillo
3) 2 pb en cada pb de la vuelta anterior. (12 p)
4) En las 9 vueltas siguientes: 1 pb en cada punto (12 p)
5) Terminar dejando una hebra larga para coser el cuerpo a la cabeza.
Patas (hacer 4)
Empezar con hilo negro para los cascos.
1) 1 anillo mágico.
2) 4 pb en el anillo
3) 1 pb en cada pb (4 p)
Seguir con el color del caballito
5 vueltas de 1 pb en cada pb (4 p)
Orejas (hacer 2)
1) 1 anillo mágico
2) 3 pb en el anillo
3) 1 pb en cada punto (3 p).
4) 1 aumento en cada punto (6 p)
Bordar la carita al caballo, coserle las orejitas, rellenar el cuerpito y coserlo a la cabeza.
Para la cola,cortar hebras de color negro del largo deseado, atarlas por la mitad, todas juntas y coserlas al cuerpito. Para la crin, yo voy anudando hebrita tras hebrita hasta formarla completa…. Todavía no se me ocurrió algo más fácil :-)
Patron del caballito
Todas las piezas se trabajan en vueltas contínuas.
El anillo mágico se puede reemplazar por dos cadenetas y hacer los pb en la segunda cadena desde el ganchillo.
Pb: punto bajo o medio punto.
Cabeza
1) 1 anillo mágico
2) 6 pb en el anillo
3) 2 pb en cada pb de la vuelta anterior. (12 p)
4) 1 pb en cada pb (12 p)
5) 1 disminución cada 2 pb de la vta anterior (6 p)
6) 2 pb en cada pb de la vuelta anterior. (12 p)
7) 1 pb, 2 pb en el siguiente punto (18 p)
8) 9) y 10) 1 pb en cada punto (18 p)
11) 1 pb 1 disminucion (12 p)
12) 1 disminucion (6 p)
13) disminuir hasta cerrar.
Rellenar despues de la vuelta 11) y continuar el patrón.
Cuerpo
1) 1 anillo mágico
2) 6 pb en el anillo
3) 2 pb en cada pb de la vuelta anterior. (12 p)
4) En las 9 vueltas siguientes: 1 pb en cada punto (12 p)
5) Terminar dejando una hebra larga para coser el cuerpo a la cabeza.
Patas (hacer 4)
Empezar con hilo negro para los cascos.
1) 1 anillo mágico.
2) 4 pb en el anillo
3) 1 pb en cada pb (4 p)
Seguir con el color del caballito
5 vueltas de 1 pb en cada pb (4 p)
Orejas (hacer 2)
1) 1 anillo mágico
2) 3 pb en el anillo
3) 1 pb en cada punto (3 p).
4) 1 aumento en cada punto (6 p)
Bordar la carita al caballo, coserle las orejitas, rellenar el cuerpito y coserlo a la cabeza.
Para la cola,cortar hebras de color negro del largo deseado, atarlas por la mitad, todas juntas y coserlas al cuerpito. Para la crin, yo voy anudando hebrita tras hebrita hasta formarla completa…. Todavía no se me ocurrió algo más fácil :-)
Etiquetas:
caballitos,
patron
viernes, 20 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
Buenas! esta página de facebook está muy buena!!:
Patrones de amigurumis
De ahí me traje este regalito...
Patrones de amigurumis
De ahí me traje este regalito...